Tres de nuestras palabras preferidas en el nombre de una receta: tarta, turrón y sin horno. Si a estas sumamos, simple y veloz, entonces posiblemente logremos que caigas en sus redes del mismo modo que nos ha ocurrido a nosotros. Esta tarta de turrón sin horno es el no-va-más de los postres navideños, una forma fantástica de lucirse con poquísimo esmero. Cómo siempre son recetas de tartas deliciosas y fáciles.
Aparte de todo esto, a esta tarta no le hemos añadido nada de azúcar. El turrón y las galletas de la base ya van bien cargados, conque hemos optado por prescindir de él. Y ha sido un acierto, oigan.
El resultado es una tarta mantecosa, en su punto justo de dulzor, que ha conquistado, aun, a los menos apasionados al turrón de la casa. Con eso lo afirmamos todo.
¿Qué vamos a ver?
Ingredientes
Los ingredientes para hacer la tarta de turrón son los siguientes:
- Galletas tipo María
- Mantequilla
- Leche un chorrito
- Turrón de Jijona
- Leche
- Nata líquida
- Gelatina en láminas
- Crocanti de almendras
Elaboración: ¿Cómo hacer la tarta de turrón?
Los pasos para hacer la tarta de turrón son los siguientes:
- Fundimos la mantequilla en el microondas o bien en un cacito al fuego. Desmenuzamos las galletas y las mezclamos con la mantequilla y un tanto de leche.
- Cuando hayamos conseguido una masa homogénea, cubrimos con ella la base de un molde desmoldable de dieciocho cm de diámetro, forrado con papel de horno (base y paredes). Guardamos en la nevera mientras que preparamos el relleno.
- Hidratamos la hojas de gelatina en agua friísima.
- Cortamos el turrón y lo introducimos en un cacito así como la leche.
- Calentamos mientras que removemos hasta el momento en que el turrón se haya disuelto y también integrado. Agregamos entonces la nata líquida y mezclamos bien.
- Retiramos el cacito del fuego y agregamos las hojas de gelatina bien escurridas. Removemos para igualar y vertemos el molde, de manera cuidadosa para no dañar la base.
- Aguardamos a que atempere ya antes de pasar a la nevera, donde dejamos enfriar 6 horas o bien, aun mejor, toda la noche.
- En el instante de consumir retiramos la tarta de la nevera.
- Desmoldamos, retiramos el papel y ponemos en un plato de servir.
- Cubrimos con almendra crocanti y servimos tal como o bien acompañada como aconsejamos ahora.
Consejo final
Desmolda la tarta de turrón y preséntala en una bandeja. Puedes decorarla con un poco de galleta crujiente, almendra en granillo caramelizada, unas frutas rojas o lo que más os guste. Después, en la mesa, corta la tarta en porciones y a disfrutar. ¡Buen provecho! Si te ha gustado la receta te dejamos por aquí la tarta de santiago en thermomix y la tarta de chocolate en thermomix.