Tarta sin Azúcar ¡Receta Perfecta para Niños y Bebés! Saltar al contenido
Cómo Hacer Tartas

Tarta sin Azúcar

abril 24, 2021

¡Hola Cakers! Hoy vamos a hacer una tarta muy especial, hoy voy a enseñarte cómo hacer tarta sin azúcar paso a paso. Es una de nuestras recetas de tarta favoritas ya que durante años la hemos estado haciendo de manera casera, usando ingredientes cien por cien naturales, creemos que conocemos bien tanto los ingredientes como la elaboración ¿Quieres aprender a hacerla así cómo los ingredientes que necesitas? ¡Pues vamos allá!

Como siempre me solicitáis postres fáciles y ricos, la tarta sin azúcar de hoy os va a encantar. Es una receta simple mas fácil, con ingredientes que encontraréis en cualquier súper y que queda súper rica. A mí no me atrae mucho el limón, pero lo cierto es que estoy súper contenta con el resultado. He aprovechado que estamos en fiestas y me la llevé a casa de mis tíos por Nochebuena, por el hecho de que a mi tía le gustan mucho los postres con limón, ¡y le encantó a todo el mundo!

¿Qué vamos a ver?

Ingredientes

  • 200gr de galletas integrales sin azúcar
  • 100gr de mantequilla light
  • cremor tártaro
  • 200gr de queso Philadelphia light
  • 500ml de nata para montar baja en grasas o leche evaporada
  • 150ml de leche desnatada
  • 200ml de zumo de limón
  • 2 sobres de gelatina neutra (20gr)
  • 2 cucharadas de sucralosa / 1 cucharada de stevia en polvo

Complejidad de la receta de la tarta sin azúcar

La verdad es que la he hecho ya un montón de veces, exactamente por lo fácil que es y lo que gusta.

Tiene una textura de mousse súper rica, es fresca y ligera, que es una cosa que viene muy bien estos días, que comemos de más y llegamos ya llenos al postre.

Además de que esta tarta sin azúcar es muy fácil de preparar y sin horno, siendo una tarta fría la podéis preparar con cierta antelación, dejarla en la nevera y sacarla cuando os la queráis comer (unos días aguanta bien en la nevera). Eso sí, si hacéis como yo y la comeréis fuera de casa, os recomiendo que la desmoldéis en la casa de quien sea que vayáis a comer, que de esta forma el transporte es mucho más fácil.

Para lograr la textura firme de la tarta hace falta emplear gelatina, pero os aclaro algo. He visto que los sobres de gelatina de limón Royal llevan algo de azúcar, con lo que si sois incrédulos o queréis hacerlo más natural, podéis utilizar gelatina neutra y jugo de limón como yo. Simplemente os digo esto pues si no os importa agregar el poco azúcar que lleven estos sobres, podéis usar gelatina de limón y ahorraros el hacer zumo de limón.

Os dejo ya con la receta de la tarta sin azúcar, y espero que os guste.

Información nutricional

Cada ración espléndida de esta tarta sin azúcar contiene:

  • doscientos diez con cincuenta y cinco kcal
  • 9,50gr HC

Elaboración: ¿Cómo hacer la tarta sin azúcar?

  1. Machacamos las galletas hasta el momento en que quede un polvo fino. Puedes hacerlo con la picadora, o hacer como yo, meter las galletas en una bolsa cerrada de congelados y pasar el rodillo por encima hasta que estén bien picadas. Mezclamos las galletas en un bol con la mantequilla derretida hasta tener una pasta y la ponemos en la base del molde, repartiéndola bien con una lengua de gato, aplanando.
  2. Batimos en un bol el queso, la leche, la nata (todo esto bien frío) y el edulcorante, con la batidora eléctrica. Nos interesa que salgan muchas burbujitas a fin de que quede textura de mousse, con lo que batiremos hasta que las tengamos.
  3. Ponemos el zumo en un cazo a fuego alto, y cuando hierva echamos la gelatina sin parar de remover, hasta que se disuelva bien. Podemos echar unas gotitas de colorante alimenticio amarillo a fin de que tenga algo de color.
  4. Añadimos la gelatina a la mezcla de mousse que teníamos alejada, mezclando con una lengua de gato y movimientos envolventes para que no se baje la mezcla. Si deseáis hacer los dibujos de encima, separad un poco de gelatina y después la tiráis por encima haciendo esas rayitas.
  5. Vertemos la mezcla en el molde, sobre las galletas, y dejamos enfriar en la nevera a lo largo de por lo menos 4 horas.
  6. Desmoldamos, ¡y listo!
tarta sin azúcar
Tarta sin azúcar presentada sobre un muestrario lista para comer.

Consejo final

No te dejes mentir por su apariencia, las tartas que te planteo pueden tener aspecto de ser sumamente dulces, mas consisten en un postre ligero y plenamente saludable; con lo que como vas a poder ver al visitar mi recetario, tienes la posibilidad de lograr exquisitas tartas que no llevan ni un pellizco de azúcar.

De esta manera, vas a poder gozar de una tarta sin azúcar con un delicioso sabor toda vez que lo desees y al tener antojos de algún postre dulce. ¿Deseas poder gozar de pasteles sin preocuparte por tu dieta? Puedes hacerlo siguiendo las recetas de tartas sin azúcar que te presento, solo dales una ojeada y prepara la que más te complazca. Si quieres seguir leyendo recetas te dejamos por aquí la tarta de leche condensada y la masa de tarta dulce.