¡Hola Cakers! Hoy vamos a hacer una tarta muy especial, hoy voy a enseñarte cómo hacer tarta de requesón paso a paso. Es una de nuestras recetas de tarta favoritas ya que el queso ricotta en si ya nos parece un delicioso alimento de postre, pero si encima la añadimos a una tarta cómo la esta ya está que ni te cuento de sabrosa ¿Quieres aprender a hacerla así cómo los ingredientes que necesitas? ¡Pues vamos allá!
Con el requesón hacemos múltiples géneros de tarta, mas una de las que más nos agrada, y asimismo la más fácil, curiosamente no la habíamos compartido con vosotros hasta el instante, quizás por el hecho de que es una versión muy afín a nuestra tradicional tarta de queso, sin embargo, el sabor es muy, muy diferente. Ahora bien, es indispensable seleccionar un buen requesón artesano para hacer esta tarta, ya os hemos comentado en múltiples ocasiones que no valen esos que están en tarrinas en los supermercados.
¿Qué vamos a ver?
¿Cómo hacer requesón para la tarta en casa?
Aunque puede comprar para la tarta el requesón ya hecho en cualquier supermercado, también puedes hacerlo tu en casa, no solo porque está más rico sino también porque es super divertido ver cómo se corta la leche y salé una especie de queso de ella ¿Quieres saber cómo se hace? Pincha en el video de abajo te lo contamos.
Ingredientes
Para hacer la tarta de requesón no vamos a necesitar muchos ingredientes, y además de baratos, podrás encontrarlos con facilidad en cualquier supermercado o tienda de tu barrio:
- Requesón
- Azúcar blanco
- Mantequilla
- Huevo
- Limón
- Nata líquida
Vainilla líquidaOpcional
Elaboración de la tarta de requesón
Los pasos para hacer la tarta de requesón son muy fáciles de llevar a cabo pero es importante que los hagáis paso a paso si queréis que quede bien ¡Vamos allá!
- Precalentamos el horno quince minutos a 220ª C.
- Introducimos todos y cada uno de los ingredientes en el vaso de la batidora y batimos hasta lograr una mezcla bien homogénea.
- En un molde para bizcochos, pusimos una hoja de papel vegetal y agregamos la mezcla.
- Enhornamos a lo largo de cuarenta y cinco minutos a 180º Grados.
- Para revisar si está en su punto, la pinchamos con la ayuda de un pincho o bien tenedor y si sale limpio quiere decir que nuestra tarta esta lista.
- Dejamos enfriar en el horno a lo largo de veinte minutos más o menos y sacamos del horno.
- Dejamos enfriar completamente y desmoldamos.
- La podemos servir cubierta con mermelada de arándanos o bien servir sola con la mermelada aparte.
Alternativas de la receta
Cómo existen algunas formas alternativas de hacer la tarta de requesón, vamos a daros algunas ideas para que luego vosotros elijáis la que más os guste ¡Vamos allá!
Tarta de requesón y leche condensada
- Ponemos la harina en un bol y hacemos un orificio en el centro como volcán. En él ponemos el huevo, la margarina (podemos darle cinco segundos de microondas sin que llegue a fundirse), el azúcar y la pizca de sal.
- Con un tenedor vamos aplastando y mezclando todo, cuando adquiera cierta consistencia acabamos de amasar con las manos hasta lograr una mezcla homogénea. Dejamos descansar la masa mientras que preparamos el relleno.
- Primero pelamos el limón y desmenuzamos la parte amarilla de la monda. Podemos rallarlo mas de este modo va a coger más sabor. A esto le agregamos los huevos uno a uno, el requesón y la leche condensada y batimos todo hasta el momento en que esté bien mezclado.
- Una vez listo, engrasamos un molde desmoldable con margarina y le espolvoreamos harina. En él vamos a estirar la masa ayudándonos de nuestras manos, no hace falta rodillo.
- Con los dedos le vamos haciendo la manera a los laterales, que sobresalgan unos cinco centímetros más o menos.
- Echamos la mezcla de la tarta dentro y lo metemos al horno precalentado a ciento ochenta grados con calor circular a lo largo de unos treinta minutos o bien hasta el momento en que al pincharla no manche.
- La vamos a poner más cerca de la una parte de abajo a fin de que la masa se haga bien y si vemos que por encima se pone más morena de un lado que de otro, podemos virarla a fin de que nos quede más uniforme, cuidadosamente de hacerlo veloz a fin de que el horno no nos pierda calor.
- Es una tarta blandita, jugosa que contrasta realmente bien con la base crepitante que le hemos puesto.
- Una alternativa que acepta es echarle pasas por el medio si os agradan. Si la preparáis con unas horas de antelación va a estar aún más rica.
Tarta requesón sin horno
- Para poder hacer tarta de requesón sin horno la primera cosa que vamos a hacer va a ser coger el molde con el que vamos a hacer nuestra tarta y ponerle en la base un papel de horno, de esta manera, lograremos que no se pegue ni se rompa.
- Ahora, empezaremos desmenuzando las galletas, podemos hacerlo manualmente con un mortero o bien, si deseamos, podemos hacerlo con una batidora que nos dejará conseguir pedazos más pequeños y idóneos para la tarta.
- Cuando tengamos las galletas desmenuzadas, el próximo paso que deberemos hacer es reservarlas en un bol o bien recipiente hondo. Entonces, ponemos la mantequilla en una sartén a fuego medio a fin de que se funda y cuando esté lista, añadiremos las galletas para poder crear la pasta de nuestra tarta de requesón.
- Mezclaremos los 2 ingredientes a fin de que se integren con perfección y, cuando esté, la apararemos del fuego y lo pondremos de forma directa en el molde que deseemos emplear. Extiende la masa por toda la base y presionando a fin de que quede una textura compacta.
- A fin de que la tarta se quede bien consistente deberemos meterla en el frigo y dejar que la base se endurezca a lo largo de dos horas, más o menos. Así, cuando queden unos veinte minutos, podemos comenzar a preparar el requesón de nuestra receta.
- Para esto, deberemos coger el requesón y ponerlo en un vaso capaz para la batidora. Agregamos el azúcar blanco y reservamos.
Hacer la mezcla
- Seguimos con nuestra receta de tarta de requesón sin horno comenzando a calentar la nata. Para esto deberemos poner la mitad de la nata en una olla y encender el fuego medio; la otra mitad de la nata la vamos a dejar en un bol en el que agregaremos la cuajada en sobres. Ahora, batiremos con las varillas a fin de que los 2 ingredientes se integren perfectamente.
- En el instante en el que la nata que tenemos en el fuego comience a hervir, deberemos echar la nata y la cuajada que hemos preparado y no dejar de remover en ningún instante. Y justo cuando la mezcla vuelva a hervir nuevamente, entonces vamos a apagar el fuego y proseguiremos removiendo a lo largo de unos treinta segundos aproximadamente.
- Cuando tengamos la nata ya lista, la verteremos de forma cuidadosa en el vaso en el que, en el paso tres hemos dejado nuestro requesón y azúcar. Y ahora sí que llega el instante de batir todos y cada uno de los ingredientes y entremezclarlos para poder hacer una tarta de requesón sin horno. Vas a deber batirlo todo de manera constante hasta el momento en que veas que se queda una mezcla mantecosa, sin grumos y bien mezclada.
Vertir la mezcla
- Una vez tengamos la mezcla lista, deberemos verterla sobre la base de galletas que habíamos preparado al comienzo y que tenemos extendida en el molde. Extiende bien la mezcla para cubrir toda la base y, entonces, para hacer tarta de requesón sin horno nos asistiremos del frío de la nevera, por lo tanto, mete el molde a lo largo de dos horas a fin de que se fije y se quede una buena consistencia.
- Si deseamos, podemos progresar nuestra tarta de requesón creando una capa de mermelada y poniéndola en la parte superior del postre. Esta capa va a ir acompañada de gelatina conque, si deseas darle este exquisito toque, entonces deberemos empezar poniendo la gelatina en un bol con agua fría y, en un cazo aparte, vamos a poner la mermelada con un tanto de agua y la vamos a poner a fuego medio a fin de que se vuelva menos compacta.
- Vamos a ir removiendo y, en el instante en el que comience a hervir, agregaremos la gelatina escurrida y seguiremos removiendo en todo instante. Cuando la gelatina esté absolutamente disuelta, apagamos el fuego y dejamos que repose dos minutos.
Montar la tarta
- El próximo paso consiste en poner la mezcla de mermelada que hemos preparado sobre la tarta que tenemos en la nevera. La cubrimos bien y, después, volvemos a meterla nuevamente en el frigo a fin de que la mermelada cuaje correctamente; se aconseja que la dejes el máximo tiempo posible siendo recomendado que, por lo menos, esté dos horas.
- Para finalizar, saca la tarta de la nevera y quítale el molde de manera cuidadosa. ¡Listo! Ya puedes gozar de una tarta de requesón sin horno y exquisita.
Tarta de requesón receta al horno
- Primeramente, corta el requesón y sitúalo en el vaso de la batidora, así como el youghourt y los huevos.
- Entonces agrega la harina y el azúcar, y tritúralo todo hasta conseguir una crema fina (no es preciso batir demasiado para no producir muchas burbujas).
- Una vez lograda la crema, tápala y guárdala en la nevera unos treinta minutos más o menos.
- Ahora, enciende el horno con calor arriba y abajo, a unos ciento setenta y cinco grados centígrados.
- Después prepara el molde antiadherente untándolo con mantequilla.
- Cuando el horno alcance la temperatura conveniente, vierte la crema que has dejado anteriormente en la nevera en el molde y también introdúcela en exactamente el mismo.
- Hay que dejar que se cocine a lo largo de unos treinta y cinco-cuarenta minutos.
- Para revisar que está ya lista la tarta, puedes pincharla con un mondadientes y, si este sale limpio, ya se puede retirar y puedes dejarla enfriar ya antes de desmoldarla.
Consejo Final
Y poco más amigos, espero que estas receta os sirvan para hacer unos postres deliciosos. Cómo consejo final diré que para comer la tarta de requesón viene super super bien un buen vaso de leche veréis como los disfrutáis sobre todo con los más peques de la casa. Un besito y hasta la semana que viene.
⭐Puede interesarte: