Las tartas se preparan en cualquier circunstancia especial, como las fiestas de aniversario de los pequeños. Para San Valentín podrás aprender cómo hacer la tarta Red Velvet, una de las más tradicionales en estas datas, con un pasito a pasito a fin de que puedas asombrar a tus convidados. Hacer tartas paso a paso nunca ha sido más divertido.
La tarta Red Velvet va a ser muy amena para los pequeños, en tanto que su exterior blanco oculta un colorido bizcocho colorado en su interior, que crea un bonito contraste. Una receta muy simple de preparar, solo debes continuar el punto por punto y triunfarás con un postre muy singular.
¿Qué vamos a ver?
Video receta de YouTube
Te dejamos el video de YouTube en donde poder ver la receta de la tarta red velvet:
Historía
Existen múltiples teorías y leyendas. Por servirnos de un ejemplo una de ellas afirma que su origen se remonta al siglo XIX en donde se empleaba cocoa para suavizar la textura de los pasteles y por esta razón recibían el nombre de “terciopelos”.
Otra historia asevera que el pastel brota a lo largo de la Segunda Guerra Mundial en tanto que los comestibles eran sumamente racionados y los panaderos empleaban el jugo de remolacha para progresar el tono de sus pasteles y hacerlos rendir más puesto que sostenía la humedad de los bizcochos.
Una historia legendaria urbana le da todo el crédito al hotel en la ciudad de Nueva York llamado Waldorf-Astoria que creó el pastel “red velvet” en los años treinta. Se cuenta que un usuario lo probó y le gusto tanto su sabor que decidió solicitarle a la cocina del hotel la receta, esta se la hicieron llegar con un recibo de trescientos cincuenta dolares. La señora enfurecida decidió demandar al hotel y tomo la receta y empezó a repartirla entre personas de la calle. Desde allá el pastel de red velvet adquirió fama.
En Canadá la tarta era bien conocida en los restoranes y reposterías de la cadena de centros comerciales Eaton’s en las décadas de los cuarenta y cincuenta. Promovida como una receta exclusiva de Eaton’s, donde los empleados que la conocían juraban silencio, bastante gente creía equivocadamente que el pastel era invención de la matriarca de la cadena, Lady Eaton.
Indiferentemente del origen de la tarta red velvet, es un sabor espléndido y que se ha ido extendiendo a lo largo de los años. Hoy en día es empleado para representar el amor debido a su color colorado que evoca la pasión.
Ingredientes
Estos son los ingredientes que vas a necesitar para hacer una deliciosa tarta red velvet en casa:
- doscientos ochenta gr. de harina
- ciento veinticinco gr. de mantequilla o bien margarina
- trescientos gr. de azúcar
- doscientos setenta y cinco ml. de buttermilk
- dos huevos
- veinte gr. de cacao en polvo y diez gr. de vainilla
- dos cucharadas de colorante colorado
1 limónOpcional- tres cucharaditas de diastasa y 1 de bicarbonato
Elaboración de la tarta red velvet
Los pasos para aprender cómo hacer la tarta red velvet son:
- Precalentar el horno a 180º.
- Poner una hoja de papel de horno en el fondo de un molde de 24cm desmoldable y aceitar con mantequilla.
- En un bol poner la leche, el limón y el colorante. Entremezclar y reservar.En otro bol, entremezclar la harina, la diastasa, la sal y el cacao y reservar.
- Batir la mantequilla con el azúcar. Agregar la vainilla y los huevos uno a uno sin parar de batir unos minutos.
- A esta mezcla, ir agregando en 3 veces, de forma alterna los ingredientes secos y la mezcla de leche, limón y colorante y también ir batiendo hasta el momento en que quede una mezcla homogénea.
- Mezclar el vinagre y el bicarbonato y agregar a la masa.
- Batir hasta el momento en que quede incorporado y verter la mezcla en el molde. Cocer en el horno entre 55’/60’.
- Sacar del horno el pastel y dejar enfriar encima de una reja. Cuando esté frio, cortamos en 3 partes.
- Envolvemos en papel largo y los dejamos toda la noche en la nevera.
- Para el relleno: Entremezclar los ingredientes hasta el momento en que queden bien integrados.
- Pintar las 3 capas del pastel con el almíbar y rellenar con la mezcla. Cubrir los laterales y parte superior del pastel.
- Para la cobertura: Derretir el chocolate al microondas y dejar enfriar.
- Batir el mascarpone, incorporarle el chocolate y batir a velocidad alta hasta lograr una crema homogénea.
- En una manga pastelera con una boquilla rizada, poner un hilo de colorante colorado con la ayuda de una brocheta de madera. La rellenamos con la cobertura y decoramos.
Otras formas de hacer la tarta
Cómo todo en esta vida existen muchas formas de hacer los postres, por tanto en la tarta red velvet no iba a ser menos. Te damos las formas alternativas para cocinarla.
Tarta red velvet thermomix
- Precalentamos el horno a 180º
- Ponemos en el vaso del Thermomix los ingredientes secos: la harina, el azúcar, el cacao en polvo, la sal y la diastasa. Mezclamos cinco segundos, velocidad tres. Sacamos del vaso y reservamos.
- Sin lavar el vaso agregamos los ingredientes líquidos: los huevos, la mantequilla, el buttermilk, el colorante, el vinagre y el extracto de vainilla y batimos quince segundos, velocidad tres.
- Ponemos el Thermomix a velocidad tres sin tiempo y vamos agregando la mezcla de los ingredientes secos por el bocal. Paramos el Thermomix cuando esté todo bien integrado.
- Volcamos la masa en 4 moldes pequeños desmontables y enhornamos treinta minutos a 180º.
- Verificamos que están bien horneados pinchando con un mondadientes. Si sale limpio está bien horneado. En caso contrario dejar unos minutos más en el horno a exactamente la misma temperatura.
- Desmoldamos y reservamos.
- Con el vaso bien limpio y seco ponemos todos y cada uno de los ingredientes del frosting en el vaso del Thermomix y batimos bien a lo largo de 1 minuto, velocidad tres. Reservamos.
- En el momento en que están fríos los bizcochos utilizaremos uno para cada tarta. Ponemos un bizcocho sobre un plato y lo partimos trasversalmente en en 2 o bien 3 rebanadas, extendemos un tanto de frosting por encima y ponemos encima otra rebanada.
- Coronamos con frosting por encima y por los laterales. Si lo queremos espolvoreamos con migas del bizcocho que seguro se nos han quedado adheridas al molde.
Tarta red velvet remolacha
- Para el bizcocho de remolacha: entremezclar la leche con el vinagre y el jugo de limón. Dejarlo descansar hasta el momento en que se corte la leche.
- Con un robot, desmenuzar la remolacha cruda pelada. Agregar la leche cortada y reservar.
Entremezclar los ingredientes secos y reservar. - Con las varillas eléctricas, entremezclar la mantequilla y el azúcar hasta el momento en que quede una crema muy homogénea. Agregar los huevos y entremezclar.
- A mano, agregar los ingredientes secos alternándolos con la mezcla de la remolacha, hasta el momento en que quede todo muy incorporado y homogéneo.
- Verterlo en el molde encamisado y cocerlo a ciento sesenta °C unos cuarenta y cinco minutos.
- Dejarlo enfriar. Recortar longitudinalmente en 3 pisos.
- Con la ayuda de una manga de repostería, rellenar con la cobertura de queso. Reservar en la nevera hasta el instante de servir.
- Para la cobertura de queso: con las varillas eléctricas, entremezclar la mantequilla y el azúcar hasta conseguir una crema finísima y homogénea.
- Agregar el queso y proseguir batiendo hasta el momento en que se integre bien. Debe quedar una crema refulgente, fina y homogénea.
Red velvet cake
- Para comenzar, mezclamos en un bol el azúcar con la harina, el cacao, la diastasa, el bicarbonato y la sal.
- Por otro lado, batimos la crema agria, el aceite, la vainilla, el colorante y los huevos.
- Agregamos a la mezcla precedente, mezclamos bien y ponemos en moldes circulares de unos catorce cm y enhornamos a ciento ochenta grados a lo largo de veinticinco-treinta minutos.
- Dejamos enfriar y desmoldamos.
Tarta red velvet Alma Obregon
- Precalentamos el horno a ciento ochenta grados .
- Para substituir el suero de leche o bien buttermilk vamos a echarle un chorrito de limón a la leche. Reservamos.
- Engrasamos y enharinamos los moldes o bien los rociamos con aerosol desmoldante.
- Por otra parte, en un bol, batimos el aceite, el azúcar y los huevos hasta el momento en que estén bien integrados.
- Le agregamos el cacao tamizado y mezclamos nuevamente. Incorporamos un chorrito de leche con el limón y removemos.
- Agregamos progresivamente la harina tamizada y, ahora, el resto de leche con limón sin dejar de remover.
- Seguido, en un vaso, mezclamos el vinagre con el bicarbonato de soda. Cuando burbujee, lo añadimos a la mezcla precedente.
- Cuando la mezcla sea homogénea, agregamos el extracto de vainilla y el colorante colorado ajustando la cantidad para conseguir la intensidad precisa.
- Pesamos la masa resultante y la dividimos por igual en 2 moldes redondos.
- Enhornamos a ciento ochenta grados a lo largo de veinticinco-treinta minutos o bien hasta el momento en que los moldes del bizcocho se aparten del molde y al introducir un mondadientes este salga limpio.
- Pasado el tiempo, desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre una reja.
- Para finalizar, prepararemos la crema.
- Para esto, tamizamos el azúcar glas y lo mezclamos en un bol con la mantequilla en pomada.
- Batimos a máxima velocidad a lo largo de cinco minutos o bien hasta el momento en que la mezcla aumente su volumen, se aclare y tenga una textura semejante a la del helado.
- Añadimos a la crema el queso y batimos a lo largo de tres minutos más. Introducimos la crema en una manga pastelera con una boquilla redonda grande.
- Igualamos los bizcochos con una lira o bien cuchillo y procedemos a rellenarlos con la crema.
- Disponemos una capa de bizcocho y efectuamos puntos con la manga en forma de círculo. Tapamos con la otra capa de bizcocho y la decoramos en forma de pétalos.
- Espolvoreamos migas de los cortes del bizcocho con la ayuda de un colador.
- Servimos.
Consejo Final
Para ir terminando os recomendaré acompañar estas ricas tartas red velvet con un buen té o café caliente a la hora de la merienda. Es una alimento perfecto para charlas con amigos o familia sobre la vida o sobre cualquier tema importante de la casa. Un besito y hasta la semana que viene.
⭐Puede interesarte: