Cómo Hacer Tarta Oreo ¡Queda deliciosamente buena! Saltar al contenido
Cómo Hacer Tartas

Tarta Oreo

marzo 30, 2020

¡Hola Cakers! Hoy vengo a contaros una de nuestras tartas más famosas en internet, hoy explicamos cómo hacer tarta oreo paso a paso. Desde hace unos años que se ha puesto muy de moda este postre con galleta, y no es para menos ya que su característico sabor hace este dulce una autentica delicia.

Oreo es uno de esos nombres que nació como una marca y terminó por transformarse en homónimo de un producto con identidad propia. Tanto es conque el seis de marzo se festeja el Día Mundial de la que aún el día de hoy es la galleta más conocida y vendida del planeta. Su composición es sencilla: 2 galletas de cacao unidas por una capa de crema.

¿Qué vamos a ver?

Video receta de YouTube

Te dejamos el video de YouTube en donde poder ver la receta de la tarta de oreo:

Historia de la tarta de galleta oreo

Hace ciento siete años, un establecimiento de la localidad de Hoboken, en New Suéter (EE.UU) ponía en venta las primeras Oreo, libres al peso por treinta centavos y envueltas en papel dorado. Con Biscuit a modo deapellido, las Oreo no esperaban el éxito: desde hacía 4 años existían unas galletas tipo emparedado de prácticamente idéntica apariencia.

Muchos apuntan a que las conocidas como Hydrox, sirvieron de inspiración a las Oreo. No obstante, nada pudieron hacer frente a la creación de la compañía estadounidense National Biscuit Company (Nabisco), que velozmente la excedió en ventas.

Más adelante y tras el triunfo a nivel mundial de las oreo, pasteleros de todo el mundo comenzaron a usarlas para sus postres, cómo por ejemplo para la famosa tarta de oreo.

Ingredientes

Los ingredientes necesarios para hacer la tarta de oreo son muy sencillos, pero si por algún casual tienes alguna duda en las medidas dejamos abierta la sección de comentarios.

Base de la tarta

  • Galletas tipo Oreo
  • Mantequilla, a temperatura entorno

Para la crema

  • Queso crema
  • Nata líquida
  • Azúcar
  • Cuajada en polvo
  • Leche entera

Acabado

  • Nata para montar
  • Cacao puro en polvo Opcional
  • Galletas Oreo

Elaboración

  1. Para los pasos hay que estar atenta para no perderse nada. Son sencillos pero es importante ir uno a uno para no echar a perder al tarta de oreo.
  2. La primera cosa que vamos a hacer va a ser la base para nuestra tarta. Para esto vamos a abrir las galletas y en un bol vamos a ir poniendo el relleno de estas y en otro las galletas.
  3. En un cazo fundimos la mantequilla a fuego bajo o bien en el microondas.
  4. Con ayuda de un procesador de comestibles desmenuzamos las galletas para la base o bien si no tienes procesador te servirá este truco.
  5. Metes las galletas en una bolsa y con ayuda de un rodillo dando golpes lograrán que estas queden como polvo listas para el próximo paso.
  6. Mezcla las galletas desmenuzadas así como la mantequilla, hasta el momento en que esté todo bien integrado.
  7. Forra la base de tu molde desmoldable con papel vegetal ( he utilizado un molde de 20cm)y reparte la mezcla de forma uniforme.
  8. Con ayuda de una cuchase aprieta a fin de que quede bien prensada la base y mete en el frigo a fin de que se enfríe.
  9. Empezamos con el relleno, para esto en un bol extenso pon el queso crema y con unas varillas eléctricas o bien procesador bate hasta el momento en que quede suelto y mantecoso.
  10. Agregamos la nata bien fría y el relleno de nuestras galletas que anteriormente hemos desmenuzado con las manos o bien con en tenedor. Batimos a velocidad fuerte y vamos incorporando en 2 o bien 3 veces el azúcar hasta el momento en que veas que está todo mezclado y esponjoso.
  11. Sacamos nuestro molde del frigorífico y rellenamos con la mezcla del queso y nata. Repartimos bien con ayuda de una cuchase y alisamos por arriba a fin de que quede perfecta.
  12. Ahora toca refrigerar a lo largo de 3 o bien 4 horas. Si lo haces de la noche a la mañana mucho mejor, si bien no se si vas a poder soportar tantas horas.
  13. Una vez pasado el tiempo de enfriado corta con las manos de forma irregular las galletas que reservamos para decorar y reparte por toda la superficie, hasta cubrirla.
  14. Bueno, puedes hacerlo de este modo o bien como más te guste, acá eres libre de ser creativo.
  15. Ya comer con un buen vaso de leche.
Tarta Oreo
Tarta de oreo lista para comer con un vaso de leche.

Otras maneras alternativas de hacerla

Cómo cada maestrillo tiene su librillo os vamos a dar alguna manera alternativa de hacer la tarta de oreo para que probéis en casa la que más os gusta ¡Vamos allá!

Tarta de oreo Thermomix

  1. Vamos a comenzar con la base de la Tarta.
  2. Lo primero que vamos hacer es separar las galletas de la crema, ayudándonos de un cuchillo.
  3. Un truco para hacerlo más fácil, es meter las galletas 20 segundo en el microondas.
  4. Poner a calentar el horno a 200º mientras hacemos los demás pasos.
  5. Si te gustan las tartas un poco más cuajada, disuelve el sobre de agar agar en la nata, si te gusta estilo mousse y que se deshaga en la boca, ignora este paso.
  6. Introduce las galletas en el vaso de la Thermomix y tritura 8 segundos a velocidad progresiva de 5-10.
  7. Separa un poco de las galletas trituradas para decorar la tarta.
  8. Añade la mantequilla al vaso y remueve 10 segundos y velocidad 3.
  9. Utiliza la mezcla de las galletas para la base de la tarta apretando bien para que quede compacta y lo más lisa posible, con ayuda de una cuchara.
  10. Introduce el molde con la base en el horno durante 5 minutos.
  11. Con el vaso ya limpio y seco, pondremos el azúcar y lo trituramos para ello programamos 10 segundos a velocidad progresiva de 5-10.
  12. Una vez acabo el tiempor bajamos los restos de las paredes con la ayuda de la espátula.
  13. Ahora nos toca Añadir la nata, el queso de untar, la crema de las galletas, 1 cucharada de esencia de vainilla y el sobre de cuajada, cerramos el vaso y ponemos de nuevo velocidad 5, hasta que se monte.
  14. Vierte la crema en el molde de la nata con ayuda de la espátula e iguala lo máximo posible.

Tarta de oreo sin queso

  1. Lo primero vamos a pulverizar doscientos gr de galletas oreo así como cien gr de mantequilla en el vaso velocidad seis a lo largo de cinco segundos.
  2. Lograremos una mezcla terrosa, estilo “crumble” que servirá de base a nuestra tarta.
  3. En un molde desmoldable de veinte cm vamos a poner la mezcla y con las manos, o bien un rodillo de mano, vamos a ir acomodando bien para conseguir la base.
  4. Seguidamente pasamos el molde y la mezcla al frigo o bien aun el congelador.
  5. Mientras que, preparamos la tarta. Para esto ponemos en el vaso todos y cada uno de los ingredientes y programamos diez minutos, temperatura 100° velocidad dos.
  6. Acabado el tiempo programamos dos minutos más mas esta vez velocidad tres, y temperatura varoma.
  7. Una vez templada la mezcla líquida, sacamos el molde del frío, y vertemos el contenido del vaso en el molde.
  8. Lo vamos a hacer con movimientos circulares y muy poquito a poco, para eludir que se mezclen las 2 fases de nuestra tarta.
  9. Dejamos descansar en frío por lo menos 6 horas ( la dejo toda la noche).
  10. Una vez cuajada la tarta, la desmoldamos de forma cuidadosa y procedemos a decorar, para esto ponemos 3 galletas en el vaso y pulverizamos con 3 golpes de turbo.
  11. Ese polvo lo repartimos por la superficie. Después vamos a poner varias galletas en empalizada en torno a la tarta.

Tarta de oreo y chocolate blanco

  1. Comenzaremos retirando el relleno de las galletas Oreo hasta unir los ciento quince gramos de galletas.
  2. Echamos estas en un robot picador, o bien las desmenuzamos finas con un rodillo de cocina en una bolsa de congelación, le agregamos la mantequilla fundida y formamos una pasta con la que forraremos la base de un aro de repostería de unos dieciseis centímetros de diámetro, puesto sobre una bandeja forrada con papel de horno. Refrigeramos.
  3. Para la mousse ponemos en un bol con rebosante agua fría las hojas de gelatina a hidratar a lo largo de diez minutos. En un bol echamos el chocolate picado y lo fundimos de manera cuidadosa al baño maría o bien en el microondas. Reservamos.
  4. Ponemos un cazo y calentamos la nata hasta el momento en que empiece a hervir, retiramos del fuego y agregamos las hojas de gelatina escurridas, vertemos en 3 veces, removiendo con una espátula de silicona, sobre el chocolate blanco derretido, hasta conseguir una ganache plana y refulgente.
  5. Le agregamos suavemente el queso mascarpone a temperatura entorno, y rellenamos el aro para formar la tarta.
  6. Dejamos refrigerar a lo largo de 5 horas ya antes de desmoldar. Decoramos con frambuesas frescas.

Consejo final

Y ya estamos llegado al final de al receta amigos, cómo consejo final os diré que esta tarta de oreo se acompaña muy bien con un buen vaso de leche y en compañía de amigos y familia. Si tenéis cualquier duda acerca de cómo hacer la tarta dejo abierta la sección de comentarios abajo.

⭐Puede interesarte:

Tarta de Saint Honoré

Cómo Hacer Tarta de Mango

Tarta Mousse de Limón