Tarta Ópera ¡Cómo Hacerla Deliciosa y Sabrosa! Saltar al contenido
Cómo Hacer Tartas

Tarta Ópera

enero 26, 2021

¡Hola Cakers! Hoy vamos a hacer una tarta muy especial, hoy voy a enseñarte cómo hacer tarta ópera paso a paso. Es una de nuestras recetas de tarta favoritas ya que durante años la hemos estado haciendo de manera casera, usando ingredientes cien por cien naturales, creemos que cocemos bien tanto los ingredientes como la elaboración ¿Quieres aprender a hacerla así cómo los ingredientes que necesitas? ¡Pues vamos allá!

Este postre representa una de las preparaciones más simbólicas de la pastelería francesa ¿y de qué manera no? Si es una tarta que requiere tiempo y dedicación de una parte de quien la hace, resultando en una delicia.

Si has llegado hasta acá es pues deseas saber de qué manera hacer una tarta ópera, conque ahora tienes a tu predisposición el listado de ingredientes y el pasito a pasito, a fin de que quede maravillosamente.

¿Qué vamos a ver?

Originen de la receta de la tarta ópera original

La tarta ópera (llamada asimismo pastel ópera o bien torta ópera) es una tarta de la gastronomía francesa extendido a nivel global.

La popularidad de exactamente la misma es tal que se ha extendido a otros países donde no acostumbra a ser autóctona, un caso de ello es Venezuela, donde se le conoce como torta ópera3​ o bien torta moca por lo previamente mentado. Se puede ver en las reposterías de tal país.

Ingredientes

Los ingredientes para hacer la tarta ópera son:

  • ciento veinticinco gramos de harina almendrada.
  • ciento veinticinco gramos de azúcar.
  • tres huevos.
  • veinte gramos de mantequilla fundida.
  • veinte gramos de harina de trigo.
  • 1 pizca de sal.
  • dos claras de huevo.
  • Para hacer el sirope de café vas a emplear:
  • 1 taza de café recién hecho.
  • 1 copa de ron.
  • doscientos mililitros de agua.
  • ciento cincuenta gramos de azúcar.

Para el relleno de la tarta vas a utilizar:

  • Café soluble, cantidad precisa.
  • ciento veinticinco gramos de azúcar.
  • cuatro yemas de huevo.
  • ciento veinticinco gramos de mantequilla.
  • cincuenta mililitros de agua.
  • Para la crema de chocolate necesitarás:
  • doscientos gramos de chocolate.
  • cincuenta gramos de mantequilla sin sal.
  • ciento cincuenta mililitros de nata líquida.

Para el glaseado de la tarta vas a requerir:

  • ciento ochenta gramos de azúcar glas.
  • ciento cuarenta mililitros de agua.
  • setenta gramos de cacao en polvo.
  • seis gramos de gelatina sin sabor.
  • ciento veinticinco gramos de nata, con treinta y cinco por ciento de contenido graso.

Elaboración: ¿Cómo hacer una tarta ópera?

  1. En una batidora agrega los huevos, el azúcar y la harina almendrada. Bate hasta conseguir una mezcla espumosa. Reserva.
  2. En un recipiente aparte, agrega las claras de huevo, y un pellizco de sal. Debes batir hasta llevar a puntito de nieve.
  3. Tamiza la harina de trigo sobre la primera mezcla, y remueve todo suavemente hasta integrar.
  4. Hecho esto incorpora las claras batidas y nuevamente mezcla delicadamente hasta conseguir una crema homogénea, agrega para finalizar la mantequilla.
  5. Vierte la mezcla en un molde de cuarenta x veintinueve centímetros, cubierto con papel vegetal. Extiéndela de forma uniforme a medio centímetro de grosor.
  6. Lleva al horno anteriormente precalentado a ciento ochenta grados y deja cocinar por unos diez minutos.
  7. Pasado este tiempo de cocción, retira del calor y deja enfriar, ya frío desmolda y retira el papel vegetal. Reserva.
  8. Una vez esté frío el bizcocho, con un molde cuadrado, del tamaño de tu preferencia corta las capas precisas. Reserva.
  9. Ahora prepara el sirope, para esto, debes hervir el agua con azúcar, una vez haya hervido agregas el café y revuelves bien.
  10. Pasados unos segundos retira del juego y también incorpora el ron, entonces deja descansar.
  11. Por otro lado pone azúcar y café soluble en una olla, con agua suficiente para cubrir los dos ingredientes.
  12. Deja cocinar y mientras que en una batidora pone las yemas de huevo, bate a velocidad baja.
  13. Cuando el jarabe alcance los ciento veinte grados, retira del calor y vierte de forma lenta al lado de las yemas.
  14. Intenta hacerlo desde las paredes internas del bol puesto que de tocar de manera directa las yemas estas podrían cocerse.
  15. Una vez todo se integre, prosigue batiendo esta vez a velocidad alta hasta el momento en que la mezcla se haya enfriado.
  16. Cuando esto haya sucedido, agrega la mantequilla a temperatura entorno y troceada y prosigue batiendo hasta conseguir una crema.preparar tarta opera
  17. Por último debes preparar el glaseado, corta el chocolate en un bol, y en una olla lleva a ebullición la nata.
  18. Una vez haya hervido viértela sobre el chocolate, revolviendo suavemente, integrado todo agrega la mantequilla y mezcla realmente bien.
  19. Sobre una base plana pone el molde cuadrado con el que cortaste las capas de tarta.
  20. En el fondo de este introduce la primera capa, báñala con el sirope y más tarde cubre con una buena capa de crema bien extendida.
  21. Pone la otra capa de tarta, báñala con el sirope y después cúbrela con la crema de chocolate.
  22. Por último agrega la última capa de tarta y del mismo modo humedécela con el sirope, y cúbrela con una capa de crema de mantequilla.
  23. Refrigera la tarta y prepara el glaseado, para esto, en una olla pon a hervir la nata con el azúcar.
  24. Así como esta mezcla incorpora asimismo el agua, y bate esmeradamente para integrar.
  25. Prosigue batiendo hasta el momento en que hierva, y llegado este punto, incorpora el cacao, nuevamente mezcla para integrar.
  26. Sin dejar de batir, cuando haya llegado a cien grados retira del calor y vierte en un bol.
  27. Deja enfriar hasta el momento en que llegue a sesenta grados y en ese instante agrega la gelatina hidratada, revuelve hasta disolver.
  28. Retira la tarta del refrigerador, desmolda y colócala sobre una reja, sobre ella vierte el glaseado.
  29. Vierte desde el centro a fin de que el chocolate se extienda, cuando el chocolate solidifique corta los bordes de la tarta para acotar la manera.
  30. Refrigera de nuevo y cuando esté bien fría puedes cortarla para comer.
tarta opera
Paso final de la tarta ópera, solo quedaría decorarla.

Consejos finales

Es esencial que una vez vayas a usar las cremas, que están refrigeradas, las revuelvas suavemente para devolver su consistencia mantecosa. Si el chocolate se coagula, llévalo al microondas por unos segundos, a fin de que se vuelva suave y sea más simple de manipular.

Para decorar la superficie puedes hacer figuras con chocolate, como armar pequeñas flores hecha con fruta, colócalas sobre crema chantillí y se van a ver completamente preciosas. Conserva esta tarta hasta por tres días refrigerada y a tapa cerrada para conservar su sabor.

Bien sabes de qué manera hacer una deliciosa tarta ópera, un postre no solo exquisito sino más bien con un aspecto estético y muy elegante. Si quieres seguir leyendo recetas de tartas te dejamos por aquí la tarta de cumpleaños, tarta de carne y la tarta de la abuela.