Cómo Hacer Tarta Mousse de Chocolate ¡DELICIOSA! Saltar al contenido
Cómo Hacer Tartas

Tarta Mousse de Chocolate

marzo 19, 2020

¡Hola Cakers! Ya estamos un día mas para enseñaros recetas de tartas. La receta de hoy os explicamos cómo hacer tarta mousse de chocolate paso a paso y sus ingredientes. Al igual que las demás el postre está pensado para que lo podáis hacer todos los lectores, desde los más experimentados a los más amateurs. Cualquier duda dejo abajo los comentarios abiertos, no solemos tardar más de 24 horas en responder por lo que pienso que os servirá como soporte ¡Vamos allá!

Es una tarta que se prepara con relativa velocidad, pues el bizcocho de chocolate es muy simple de hacer, puesto que no leva más que con impulsor químico, y la mousse de chocolate se hace en un santiamén por el hecho de que solo lleva nata montada para esponjar.

¿Qué vamos a ver?

Video receta de YouTube

Te dejamos el video de YouTube en donde poder ver la receta de la tarta de mousse de chocolate:

Textura de la tarta de mousse

Como os podréis imaginar es una tarta suave, que se deshace en la boca, mas que al unísono no es todo aire puesto que en su interior tiene una mousse concluyentes lo que hace que sea un pastel que rinda para bastantes porciones. Lo único, es que debéis prever el contar con unas horas a fin de que la mousse coja cuerpo en la nevera, con lo que no es la habitual tarta de hacer en el instante que os entre el antojo.

Ingredientes

Los ingredientes que vamos a necesitar para hacer la tarta de mousse de chocolate son muy sencillos. Cómo podéis imaginar el ingrediente principal … ¿Sabéis cual es? jeje

  • Trescientos cuarenta g de Chocolate con Leche para Postres
  • 150 g de galletas
  • 75 g de mantequilla
  • 600 ml de nata para montar
  • 4 hojas de gelatina
  • Esencia Vainilla Opcional
Tarta Mousse de Chocolate
Estos son los ingredientes que vas a necesitar para hacer la tarta de mousse de chocolate.

Cómo hacer la tarta de mousse de chocolate

Los pasos necesarios para hacer la tarta son sencillos pero es importante que los lleves a cabo tal y cómo decimos en el post, ya que sino corres el riesgo de que no salga bien ¡Vamos con ello!

  1. Forrar la base de un molde desmoldable de veinte cm con papel de horno. Aceitar con un tanto de mantequilla las paredes y poner papel de horno.
  2. Fundir la mantequilla al microondas y entremezclarla con las galletas desmenuzadas.
  3. Repartir la mezcla por la base del molde y apretar con el reverso de una cuchase dejando una capa uniforme. Guardar en el frigo.
  4. Poner en un cazo a fuego suave, doscientos ml de nata para montar y el chocolate picado. Ir removiendo hasta el momento en que se funda.
  5. Poner las hojas de gelatina en un bol con agua fría (unos diez minutos). Escurrirlas bien y entremezclarlas con el chocolate, mezclando bien hasta el momento en que se disuelvan y se integren.
  6. Dejar enfriar y mientras que montar la nata sobrante (cuatrocientos ml). Incorporarla a la mezcla precedente poquito a poco, con movimientos suaves y envolventes.
  7. Verter la mousse en el molde y refrigerar un mínimo de seis horas, hasta el momento en que coja consistencia.
Cómo Hacer Tarta Mousse de Chocolate
Resultado final de los pasos para hacer la tarta mousse de chocolate.

Otras formas de hacer la tarta

Cómo siempre existen formas alternativas de hacer la receta, vamos a dártelas para que elijas tu la que más te guste para tu tarta de mousse de chocolate.

Tarta mousse de chocolate blanco

Forrar un molde desmoldable de veintidos cm con papel de horno.Fundir la mantequilla al microondas y entremezclarla con las galletas desmenuzadas.

  1. Repartir la mezcla por la base del molde y apretar con el reverso de una cuchase dejando una capa uniforme. Guardar en el frigo.
  2. Poner cinco hojas de gelatina a hidratar en agua fría unos 10′.
  3. Poner en un cazo a calentar la leche. Cuando esté caliente y sin que llegue a hervir, incorporar la gelatina escurrida y remover hasta el momento en que se disuelva.
  4. Incorporar el chocolate troceado y remover hasta el momento en que se funda. Dejar enfriar.Añadir los iogur y batir hasta el momento en que quede una crema fina.
  5. Semi montar la nata y también incorporarla con movimientos suaves y envolventes.
  6. Verter la mouse en el molde y dejar enfriar en la nevera un mínimo de cinco horas.Para el coulis: Poner tres hojas de gelatina a hidratar en agua fría unos 10′.
  7. Lavar y secar las fresas.
  8. Quitarles la parte verde y cortarlas.
  9. Ponerlas en un cazo junto el azúcar y el jugo de limón a fuego medio y dejar cocer unos diez minutos hasta el momento en que estén tiernas.
  10. Triturar y agregar la gelatina escurrida.
  11. Regresar a desmenuzar y dejar templar. Verter sobre la mousse y dejar enfriar en la nevera unas 4 horas. Desmoldar y servir.

Tarta mousse de chocolate thermomix

  1. Ponemos en el vaso de la Thermomix las galletas y las desmenuzamos a lo largo de quince segundos, a velocidad progresiva cinco-siete-nueve.
  2. Bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa del vaso, cara las cuchillas, con la espátula.
  3. Agregamos la mantequilla blandita y programamos diez segundos, a velocidad cinco.
  4. Echamos esta mezcla en un molde desmoldable de veintitres-veinticuatro cm. y cubrimos toda la base del molde, presionando con el cubilete a fin de que quede compacta. Metemos en el frigo o bien en el congelador mientras que hacemos el relleno.
  5. Sin lavar el vaso echamos el litro de leche, los 2 sobres de cuajada, el cacao y el azúcar. Programamos diez minutos, temperatura 100º y velocidad tres.
  6. Vertemos esta mezcla sobre la base de galletas, con mucho cuidado. Dejamos enfriar y metemos al frigo un mínimo de cuatro horas.

Tarta de mousse de chocolate y galletas

  1. La primera cosa que debemos tomar en consideración es que para hacer esta tarta debemos sacar la mantequilla de la nevera, por lo menos, doce horas ya antes de hacerla; va a depender un tanto de la temperatura entorno mas debemos lograr la textura pomada.
  2. Comenzamos poniendo a hervir un tanto de leche en un cazo, que cubra el fondo dos dedos. Cuando rompa a hervir echamos el chocolate troceado, apagamos el fuego y tapamos el cazo.
  3. Dejamos que repose unos cinco minutos. Volvemos a poner el cazo en la cocina a fuego lento y removemos con una cuchase de madera hasta el momento en que el chocolate se funda absolutamente. Debe quedar tirando a espeso.
  4. Ahora, mezclamos la mantequilla con el azúcar. Batimos realmente bien hasta el momento en que los 2 ingredientes formen una masa homogénea.
  5. Apartamos, una a una, las claras de las yemas de los huevos, agregamos las yemas a la mezcla de la mantequilla y el azúcar y volvemos a batir.
  6. Reservamos las claras en la nevera hasta el instante de montarlas.
  7. Cuando el chocolate esté temperado, lo agregamos a la mezcla de las yemas, la mantequilla y el azúcar y mezclamos bien.
  8. Montamos las claras a puntito de nieve con ayuda de una varilla un una batidora.
  9. Incorporamos las claras montadas al resto de la mezcla con mucho cuidado a fin de que no pierdan el aire con movimientos circulares de abajo arriba.
  10. Engrasamos el molde de la tarta con un tanto de mantequilla.
  11. Comenzamos a montar la tarta poniendo una primera capa de mousse de chocolate.
  12. La segunda capa va a ser de galletas que, anteriormente, vamos a haber mojado un tanto en leche.

Desmoldar

  1. Seguimos haciendo capas, alternando mousse y galletas, teniendo presente que la última capa he de ser siempre y en todo momento de galletas.
  2. Tapamos el molde con papel de aluminio y metemos la tarta en la nevera hasta el día después.
  3. Cuando deseemos desmoldarla, lo primero va a ser pasar un cuchillo por los bordes y, si está friísima, podemos darle un toque de calor con uno de los fogones de la cocina, eso sí, sin pegarla totalmente al platel.
  4. Cogemos una fuente y le damos la vuelta a la tarta.
  5. Si os ha sobrado un tanto de mousse de chocolate, no lo tiréis, puesto que os puede valer para acabar la una parte de arriba de la tarta cuando la desmoldéis.

Consejo Final

Y poco más amigos, cómo consejo final os recomendaré comer la tarta en la mañana o cómo muy tarde a la hora de comer, nunca de noche, de esta forma quemarás las calorías durante el día y no aumentaras de peso. Espero que esta receta de cómo hacer tarta de mousse de chocolate os sirva y sobre todo la compartáis con la gente que más queréis. Un besito y hasta la semana que viene.

⭐Puede interesarte:

Tarta Selva Negra

Cómo Hacer Tarta Mousse de Limón

Tarta Red Velvet