¡Hola Cakers! Hoy vamos a hacer una tarta muy especial, hoy voy a enseñarte cómo hacer tarta de pollo paso a paso. Es una de nuestras recetas de tarta favoritas ya que durante años la hemos estado haciendo de manera casera, usando ingredientes cien por cien naturales, creemos que cocemos bien tanto los ingredientes como la elaboración ¿Quieres aprender a hacerla así cómo los ingredientes que necesitas? ¡Pues vamos allá!
El día de hoy traemos una receta que no puede faltar en ninguna cocina argentina, la tradicional tarta de pollo, todos alguna vez fuimos a la heladera y hallamos ese trocito de pollo que nos sobro del día precedente y decidimos darle una segunda ocasión usándolo en una tarta. Si quieres conocer la tarta tofi te la dejamos por aquí.
Con lo que ahora te mostramos como hacer esta receta de tarta de pollo simple y veloz.
¿Qué vamos a ver?
Ingredientes
Los ingredientes para hacer la tarta de acelga son:
- 1 tapas de tarta
- Pollo a elección
- 1 Cebolla
- 1 Zanahoria
- 1 cuchara de harina
- 1 Morron
- 1 Diente de ajo
- 1 cuchara de manteca
- ciento cincuenta ml de leche
- Sal
- Pimienta
- Orégano
Elaboración: ¿Cómo hacer tarta de pollo?
Los pasos para prender cómo hacer una tarta de acelga son:
- Comenzamos por recortar el morrón, la cebolla y el ajo en trozos pequeños, y la zanahoria la rallamos.
- Ponemos todo en una sartén con 1 cucharada de manteca y a lo largo de tres minutos la cocinamos.
- Después sumamos los trocitos de pollo y lo cocinamos hasta el momento en que este doradito.
Vamos sazonando a gusto con el orégano, sal y pimienta. - Le ponemos arriba la cucharada de harina y revolvemos con una cuchase de madera unos dos minutos.
- Le añadimos la leche que debe estar tibia y proseguimos revolviendo hasta el momento en que quede de forma mantecosa y aquí le podemos añadir si tenemos a mano un chorrito de crema de leche para darle pero consistencia.preparar tarta de pollo
- Procuramos la tartera a usar, la aceitamos y ponemos la primera tapa de la masa para tarta, le añadimos el relleno cubriendo toda la base, lo tapamos con la otra tapa y la pinchamos con un tenedor.
- Para finalizar llevamos al horno a 180º y vamos observando cada tanto hasta el momento en que se dore la una parte de arriba de nuestra tarta.
Variaciones de la receta de la tarta de pollo
Cada maestrillo tiene su librillo a a la hora de cocinar, por eso te dejamos unas recetas alternativa a la tarta de acelga que damos anteriormente:
Tarta de pollo y verduras
- En una sartén con un tanto de aceite de oliva virgen extra pochamos a fuego suavísima la cebolla picada.
- Cuando empiece a dorarse agregamos el calabacín y los champiñones picados. Cuando estén cocinados incorporamos la pechuga de pollo cortada en trozos, salpimentamos y cocinamos uno o bien 2 minutos. No deseamos que se haga en demasía en tanto que entonces va al horno. Dejamos que se enfríe.
- Cubrimos un molde de tarta con una de las planchas de masa quebrada, ponemos la mezcla de verduras y pollo. Batimos los huevos con la nata y vertemos sobre lo precedente. Ponemos por encima un tanto de queso rallado, el que más os guste.
- Con la otra plancha de masa quebrada vamos a efectuar nuestros corazones, con un cortador con forma de corazón cortamos múltiples corazones que ponemos sobre la superficie, los pincelamos con un tanto de leche.
- Introducimos en el horno, precalentado, a 180º C unos veinticinco minutos o bien hasta el momento en que veáis que está dorada. Podéis tomarla caliente o bien fría.
- Animaros a preparar esta quiche de pollo y verduras por el hecho de que no quedarán ni las migas.
Tarta de pollo y puerro
- Recortar el pollo en cubos de 1cm más o menos, añadir sal y pimienta y sofreír con aceite de oliva. Una vez dorados añadir el ajo picado bien pequeño. Separar el pollo.
- Recortar el puerro, y picar en cubos pequeños la cebolla y el pimiento. Añadir una cucharada de aceite de oliva y sofreír los vegetales hasta el momento en que estén tiernos.
- Añadir el pollo a la cocción, corregir sal y pimienta y añadir un pellizco de comino molido. Cocinar todo junto unos 2 minutos y separar la preparación. Dejar enfriar.
- Batir los huevos y añadir a la preparación ya fría.
- Salpicar con una cucharadita de aceite una tartera y Estirar la masa en exactamente la misma.
- Volcar la preparación en la tartera y hacer un repulgue a la vuelta.
- Enhornar a ciento sesenta grados por unos diez minutos más o menos hasta el momento en que la masa tome un color dorado.
- Tarta de pollo y choclo
Tarta de pollo y espinaca
- Entremezclar los ingredientes para la masa, añadiendo el agua poco a poco, hasta formar un bollo. Dejar descansar tapado con largometraje unos veinte min. O bien se puede emplear una pascualina. Estas proporciones dan para hacer una tarta sin tapa de hasta 26cm.
- Fotografía del paso 1 de la receta Muy rica tarta de espinaca y pollo
- Para el relleno. Recortar y sofreír la cebolla. Cuando está blanqueada, salpimentar y añadir la nuez moscada. Con el fuego a medio/bajo, añadir la cucharada la harina y revolver por un instante, cuidado que puede quemarse! Añadir poco a poco la leche tibia.
- Se marcha a formar una salsa blanca, al comienzo semeja un engrudo, hay que proseguir revolviendo y añadiendo la leche. Cuando la salsa está ya lista, añadir la acelga lavada y cortada y cocinar. Dejar enfriar.
- Fotografía del paso tres de la receta Muy rica tarta de espinaca y pollo
- Añadir el pollo cortado. Se puede utilizar pollo hervido o bien un pedazo que haya sobrado de la cena.
- Fotografía del paso cuatro de la receta Muy, muy rica tarta de espinaca y pollo
- A la mezcla añadir un tanto de queso rallado y opcional un huevo.
- Fotografía del paso cinco de la receta Muy rica tarta de espinaca y pollo
- Forrar el molde con la masa, si queda gruesa, es mejor darle un golpe de horno de unos 10min ya antes de poner el relleno.
- Fotografía del paso seis de la receta Muy, muy rica tarta de espinaca y pollo
- Añadir el relleno y unos pedazos de queso fresco o bien muzzarella. Llevar al horno hasta el momento en que dore.
Consejos finales
Podes preparar esta tarta con masa casera si tenes pero tiempo y hasta agregándole otras verduras al relleno. Asimismo le podemos añadir queso y queda exquisito. Podes ir ensayando con lo que tengas en la heladera de este modo no te complicas en adquirir lo que no tenes.
Al momento de hervir los huevos si agregamos un chorrito de vinagre al agua el huevo no se desarmará. Esta tarta se puede comer tanto fría como caliente ya depende de cómo a vos te guste más. Si te ha gustado este pos sobre la tarta de acelga, te dejamos también estas recetas en donde hablamos de la tarta de carne y la tarta de acelga.