¡Hola Cakers! Os traemos una receta de cómo hacer tartas muy especial, siempre decimos lo mimos pero esta vez de verdad ¿Porqué es tan importante aprender cómo hacer tarta de piña? Porque es la favorita de mi abuela y ella ha sido la que nos la ha enseñado. Si quieres aprender cómo hacer esta exótica tarta sin morir en el intento, no lo pienses más ¡Quédate con nosotros!
Esta tarta de piña es una tarta ideal para compartir tras una comida como postre, en tanto que es suavísima y refrescante y una forma estupenda de que todos comamos fruta, que en ocasiones nos cuesta un tanto.
Además de esto la tarta de piña es posible y apta para todos, con escasas calorías… ni tan siquiera le pongo azúcar en tanto que nos agrada el sabor de la piña, mas si en casa sois muy dulceros podéis agregar a la receta 2 o bien 3 cucharadas de azúcar. Recordad que si sois pocos podéis preparar la mitad de la receta.
¿Qué vamos a ver?
Video receta de YouTube
Te dejamos el video de YouTube en donde poder ver la receta de la tarta de piña:
Ingredientes
- Tres huevos
- Ciento veinte gr de harina
- Cien gr de azúcar
- Rodajas de piña
- Levadura química
- Seis cucharadas de jugo de piña
- Un pellizco de sal
- Cincuenta gr de azúcar
- Cucharada de jugo de limón
- Tres cucharadas soperas de azúcar
- Pedazos de piña
- Cien ml de agua
Elaboración
- Desmenuza las galletas usando una picadora, en un mortero, presionándolas con un vaso, metiéndolas en una bolsa de plástico y pasándoles el rodillo o bien con un robot.
- Yo he empleado mi robot y me han quedado pulverizadas, si bien en ocasiones asimismo utilizo esta picadora por el hecho de que quedan menos pulverizadas y el resultado es excelente.
- Funde la mantequilla introduciéndola unos segundos en un bol en el microondas, y cuando esté derretida vierte encima las galletas picadas y mézclalo realmente bien.
- Vierte la masa en el molde y ve presionando con una cuchase a fin de que la base quede compacta y plana.
- Mete el molde a la nevera mientras que preparas el relleno de la tarta a fin de que se enfríe.
- Ahora prepararemos el relleno. En un bol con agua fría pon la gelatina a fin de que se hidrate.
- Pon la nata en un bol grande y con un batidor de varillas o bien unas varillas eléctricas monta la nata, vas a ver que está ya lista cuando esté esponjosa y si bien tuerzas el bol no se mueve.
- Incorpora los iogur y el edulcorante que hayas escogido ( hemos preferido usar caramelo salobre, ¡nos chifla!), y mézclalo todo con el batidor.
- Reserva tres rodajas de piña y corta el resto en pedacitos, y añádelos a la mezcla del bol.
- Escurre la gelatina, ponla en un pequeño bol y caliéntala con 1 cucharada sopera de agua, precisarás sencillamente diez-quince segundos en el microondas.
- Vierte la gelatina fundida en el bol así como el resto de ingredientes, mézclalo todo y ya tienes listo el relleno.
Emplatado
- Vierte el relleno en el molde y pone por encima la piña que habíamos reservado. A nosotros nos ha agradado hacerlo como puedes ver en las fotografías mas puedes decorarla como más te guste.
- Deja el molde en la nevera a lo largo de cuando menos cuatro-seis horas a fin de que cuaje de forma perfecta, si bien si es de la noche a la mañana mejor que mejor.
- Si al desmoldar cualquier tarta con gelatina empiezas a hacerlo y ves que no se desmolda bien, métela al congelador treinta minutos y después seguro que es más fácil, si bien debas emplear un cuchillo o bien afín para despegarla del molde por los bordes.
- Desmolda la tarta, ralla un tanto de piel de lima por encima y sírvela.
¿Cómo Hacer la Tarta de Piña?
Cómo siempre no hay una única forma de hacer las tartas. Por ello vamos a explicaros por encima más formas de hacer esta rica tarta de piña para que elijáis la que más os gusta.
Tarta de piña sin horno
- Retiramos las rodajas de piña a un plato y las reservamos. Vertemos la mitad del jugo de piña en un recipiente capaz para el microondas y el resto lo reservamos, agregamos la gelatina al jugo de piña que tenemos en el recipiente.
- Mezclamos bien y calentamos en el microondas a lo largo de un minuto o bien minutos y medio, mezclamos hasta el momento en que se haya disuelto por completo la gelatina y la reservamos dos minutos.
- Mientras preparamos el molde con papel de enhornar cubriendo todo el interior si no es desmontable, ponemos tres a cuatro rodajas de piña en el fondo de forma que queden bonitas y lo reservamos.
- Las rodajas de piña que nos han quedado las cortamos y las desmenuzamos con una túrmix hasta el momento en que sea un puré, seguidamente le agregamos la leche condensada, desmenuzamos un tanto más.
- A la gelatina le agregamos el resto de jugo de piña que teníamos reservado, mezclamos un tanto y lo vertemos a la mezcla precedente, volvemos a desmenuzar un tanto más y reservamos para más adelante.
- Batimos con varillas eléctricas la leche evaporada friísima en un recipiente extenso hasta el momento en que haya doblado su volumen, seguidamente le agregamos la mezcla que tenemos reservada y batimos dos minutos a velocidad media a fin de que todo se integre bien.
- Vertemos un tanto de crema en el fondo del molde y lo llevamos al congelador por espacio de diez minutos a fin de que las rodajas de piña no floten en la crema.
Emplatado
- Una vez han pasado los diez minutos de congelado vertemos el resto de crema, ponemos una cuchase o bien espátula y vertemos la crema sobre ella a fin de que no haga chorro sobre el fondo.
Ahora mojamos los bizcochos en leche o bien en jugo de piña y los vamos poniendo ordenadamente sobre la crema de forma cuidadosa de que se queden un poco hundidos en la crema, cubrimos el molde con papel largo y dejamos cuajar en la nevera de cuatro a seis horas o bien mejor de un día para el otro.Opcional- Desmoldamos la tarta volteándola sobre una bandeja, le retiramos el papel y decoramos con unas hojas de menta y una guinda, lista para goza
La Tarta de piña y galletas
- Forrar un molde de plum cake de veintiuno cm x once cm con papel de horno.
- Batir la leche condensada con el mascarpone y el jugo de limón.
- Incorporar la mitad de la piña en trozos y entremezclar.
- Poner una capa de crema en el fondo del molde, y encima una capa de galletas mojadas en el jugo de la piña.
- Repartir por encima otra capa de crema y otra de galletas y de este modo hasta terminar con una capa de galletas.
- Dejar un mínimo de cuatro horas en la nevera.
- Sacar y decorar con la piña sobrante.
Una Tarta de piña fria
- Monta la nata para postres en un bol. Es conveniente que tanto la nata como el bol los hayas metido unos treinta minutos anteriormente en la nevera o bien en el congelador a fin de que te resulte más simple montar la nata.
- Puedes usar unas varillas manuales o bien eléctricas mas, con estas últimas, vas a ir más veloz.
- Aparte disuelve un sobre de gelatina con el almíbar de la piña y después mézclalo todo con la nata montada poquito a poco con movimientos envolventes. Reserva.
- Pon las rodajas de piña en almíbar en la base del molde donde vayas a apreciar poner la tarta fría de piña.
- Puedes cubrir toda la base o bien dejar ciertos espacios libres.
- Vierte la crema de paso dos sobre las rodajas y cubre la superficie con el bizcocho anteriormente nivelado cortando lo que sea preciso a fin de que la torta de piña fría sin horno nos quede bien plana.
- Emplea esta receta de queque simple si prefieres hacer mismo el bizcocho en casa en lugar de adquirirlo.
- Mete la tarta de piña fría en el frigo por lo menos cinco horas o bien hasta el momento en que se cuaje bien y después ya vas a poder desmoldarla para servirla a tu gusto.
- Acompáñala con una taza de golden milk o bien leche dorada bien caliente por poner un ejemplo y vas a ver qué dulce combinación.
Tarta de piña Thermomix
- Precalentar el horno 180º
- Carameliza un molde veinticuatro-veintiseis cm de diámetro que no sea desmontable. (Yo utilizé uno de silicona).
- Pone las rodajas de piña intentando que quepan todas y cada una. Distribuye las guindas en el centro de cada rodaja. Reserva.
- Pone la mariposa, pon los huevos y azúcar, programa tres minutos, 37º a velocidad cuatro.
- Agrega el aceite, anís, el jugo de piña. Pon treinta segundos, velocidad tres. Incorpora la harina y la diastasa y mezcla diez segundos a velocidad tres.
- Vierte en el molde de manera cuidadosa, enhorna treinta minutos. Desmolda cuando aún esté caliente.
Mi Tarta de piña fácil
- Se carameliza el fondo del recipiente que vamos a usar, se dispone sobre el caramelo las rodajas de piña.
- Se precalienta el horno a ciento setenta grados y preparamos la masa del bizcocho.
- Apartamos las yemas y las claras y estas las montamos a puntito de nieve, cuando estén montadas le agregamos las yemas, proseguimos batiendo hasta el momento en que estén bien integradas.
- En un bol mezclamos el azúcar y la mantequilla hasta el momento en que estén bien mezclados y reservamos.
- Lo vamos incorporando poquito a poco a la mezcla de las claras y yemas hasta el momento en que estén bien integrados, le incorporamos asimismo la mezcla de la mantequilla con el azúcar.
- Mezclamos realmente bien y lo vertemos al molde con el caramelo y las rodajas de piña, repartimos bien que quede plano y en el horno precalentado a ciento setenta grados enhornamos a ciento setenta grados de veinticinco a treinta minutos verificando con un mondadientes que esta hecho.
- En una cacerola calentamos el jugo de la piña y en el instante que rompa a hervir la separamos del fuego y le incorporamos el chupito de licor de naranja, mezclamos y lo vamos vertiendo sobre la tarta a la que le vamos a haber pinchado con un mondadientes para facilitar la absorción del jugo.
- Debemos emplear todo el jugo menos un poco que lo terminaremos de regar cuando desmoldemos la tarta. Guardamos en la nevera hasta el momento en que este fría.
- Desmoldamos la tarta tapándola con el plato de presentación y le damos la vuelta, le damos unos golpecitos y con paciencia dejamos que se desmolde, le regamos con el resto del jugo y en la mitad de cada rodaja de piña le ponemos una guinda y listo, servir siempre y en todo momento fría. Probadla os va a encantar.
Tarta de piña al revés
- Precalentamos el horno a 170º.
- Hacemos el caramelo poniendo el azúcar y el jugo de limón en un cazo o bien sartén al fuego.
- Cuando esté hecho, lo volcamos en el fondo del molde y reservamos.
- Cortamos las rodajas de piña y las vamos poniendo sobre el caramelo cuando haya coagulado. Ponemos una guinda en la mitad de cada rodaja de piña.
- En un bol, batimos los huevos con el azúcar y la sal hasta el momento en que blanqueen y dupliquen su volumen. Agregamos el jugo de la piña y mezclamos bien.
- Tamizamos la harina y la diastasa sobre la mezcla precedente y mezclamos bien, con movimientos envolventes a fin de que los huevos no bajen.
- Vertemos la mezcla en el molde sobre las rodajas de piña y llevamos al horno unos treinta minutos.
- Preparamos el almíbar poniendo en un cazo los pedazos de piña, el azúcar y el agua o bien jugo de piña.
- Dejamos hervir unos cinco minutos y retiramos del fuego. Colamos.
- Cuando la tarta esté hecha, sin sacarla del molde pinchamos la superficie y después vertemos el almíbar por encima.
- Dejamos que enfríe unos minutos y la desmoldamos antes que enfríe por completo.
Tarta de piña con sobaos
- Empezaremos primero preparando el caramelo líquido.
- Si empleamos caramelo de adquiere nos brincamos este paso, pero os aconsejo hacer un buen caramelo casero, vale la pena trabajar un poco más.
- Para el caramelo ponemos el agua, el azúcar con unas gotas de jugo de limón en un cazo y dejamos cocer a fuego suave. No hace falta remover.
- Cuando veamos que comienza a tomar color retiramos del fuego, así logramos un caramelo más ligero.
- Vertemos el caramelo en el molde escogido de manera cuidadosa de no quemarnos.
- Ponemos las rodajas de piña sobre el caramelo y los sobaos sobre la piña, reservamos.
- Calentamos el jugo de la piña y cuando comience a hervir echar la gelatina de cuajo. Retirar del fuego y verter la nata.
- Remover hasta el momento en que la gelatina esté diluida.
- Echar la mezcla sobre los sobaos cuidadosamente y guardar en la nevera.
- Dejar que cuaje, mejor de la noche a la mañana.
- Ahora solo nos queda desmoldar la tarta y gozar de un buen mordisco.
Consejo Final
Y ya habríamos llegado al final de cómo hacer tarta de piña pasando por todas las formas de hacerlo. Puede que falte alguna y tu sepas explicárnosla, para ello dejo abierta la sección de comentarios para que cualquiera pueda participar y mejorar la lista. Sin más rodeos, un fuerte abrazo y hasta la semana que viene.
⭐Puede interesarte: