¡Hola Cakers! Hoy vamos a hacer una tarta muy especial, hoy voy a enseñarte cómo hacer tarta de leche condensada paso a paso. Es una de nuestras recetas de tarta favoritas ya que durante años la hemos estado haciendo de manera casera, usando ingredientes cien por cien naturales, creemos que conocemos bien tanto los ingredientes como la elaboración ¿Quieres aprender a hacerla así cómo los ingredientes que necesitas? ¡Pues vamos allá!
De las mejores formas de gozar de un buen postre en casa es con esta receta de tarta de leche condensada y queso crema. Esta preparación dulce no solo es económica y exquisita, sino es bastante fácil de preparar.
Se trata de una tarta que no precisa de horno. No obstante, debido a la manera de preparación de este postre, se recomienda prepararlo con por lo menos un día de antelación. Verdaderamente cuantos más días esté en el refrigerador mejor, puesto que sus sabores se acentúan.
¿Qué vamos a ver?
Ingredientes
- Para un molde de 18cm de diámetro
- 120gr de galletas tipo «Maria»
- 80gr mantequilla
- 250gr de leche condensada
- 400ml de nata para montar o bien crema
- 10gr de gelatina en polvo (o bien seis hojas de gelatina)
- Canela en polvo
Elaboración: ¿Cómo hacer la tarta de leche condensada?
- Comenzaremos la receta hidratando la gelatina. Para esto ponemos tres-cuatro cucharadas de agua fría en un recipiente y agregamos la gelatina en polvo, removemos y dejamos descansar.
- Ahora prepararemos la base de la tarta. Desmenuzamos las galletas con ayuda de un robot de cocina o bien, si no, podeis meter las galletas en un bolsa de plástico y pasar el rodillo hasta hacerlas polvo.
- Mezclamos el polvo de galletas con la mantequilla derretida hasta tener una consistencia de arena mojada, si fuera preciso agregamos un tanto más de mantequilla derretida. Vamos a repartir esta mezcla sobre el fondo de un molde desmontable que anteriormente hemos cubierto con papel de horno. Apretamos bien con el reverso de una cuchase a fin de que se asiente bien y quede una capa compacta. Metemos en la nevera.
- Llega el instante de preparar la mousse. Calentamos la leche condensada. Lo podemos hacer en el microondas o bien de forma tradicional. No hay que dejar que hierva, solo que debe estar caliente. Agregamos a la leche condensada caliente la gelatina, removemos bien hasta el momento en que esté plenamente integrada y sin grumos. Dejamos que pierda temperatura a temperatura entorno.
- Mientras que se enfría un tanto la leche condensada batimos la nata con la ayuda de unas varillas eléctricas hasta el momento en que estén montadas. Es esencial para montar la nata o bien crema que esta esté bien fría.
- Cuando la leche condensada esté ya temperada la agregamos poquito a poco sobre la nata montada mientras que mezclamos con movimientos suaves y envolventes.
- Cuando tengamos una mezcla homogénea la vertemos en el molde, sobre la base de galletas y alisamos la superficie.
- Metemos la tarta en la nevera hasta el momento en que esté cuajada, mínimo unas tres-cuatro horas. Cuando la vayamos a servir la desmoldamos y la decoramos con canela, sirope, fruta fresca.
Consejo final
Espero que os haya agradado este tarta de leche condensada sin horno y que os animéis a hacerla en casa. Ya sabéis que nos va a hacer mucha ilusión si subís una fotografía de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡De esta forma vamos a poder ver lo bien que os ha quedado. Si quieres seguir leyendo recetas te dejamos por aquí la masa de tarta dulce y la tarta de gelatina.