¡Hola Cakers! Hoy vamos a hacer una tarta muy especial, hoy voy a enseñarte cómo hacer tarta de durazno paso a paso. Es una de nuestras recetas de tarta favoritas ya que durante años la hemos estado haciendo de manera casera, usando ingredientes cien por cien naturales, creemos que conocemos bien tanto los ingredientes como la elaboración ¿Quieres aprender a hacerla así cómo los ingredientes que necesitas? ¡Pues vamos allá!
El día de hoy te traemos una receta exquisita, la tarta de durazno. Es una tarta súper simple y veloz de cocinar aparte con la que podes poner a prueba tu experiencia como chef y decorar la tarta como te guste y enamorar a todos.
Los ingredientes primordiales son el durazno y la crema, que podes hallar en cualquier almacén argentina de cada esquina, conque nada de cosas extrañas para esta muy rica tarta.
¿Qué vamos a ver?
Ingredientes
Estos son los ingredientes que vas a necesitar para hacer una tarta de durazno para 6 personas ¡Vamos allá!
Para decorar
- Chantilly
- 15 gr. Gelatina de durazno
- 1 Lata duraznos
- 1/2 taza agua caliente
Para la Crema pastelera
- 50 gr. Maicena
- 6 Yemas
- 500 ml. Leche
- 130 gr. Azúcar
- 1 Cucharadita esencia de vainilla
Para la masa
- 300 gr. Harina
- 150 gr. Manteca
- 1 Yema
- 100 gr. Azúcar
Elaboración: ¿Cómo hacer la tarta de durazno?
Los pasos necesarios para realizar la tarta de durazno, son sencillos pero hay que estar atentos de que vamos uno por uno sin saltarnos nada.
- Comenzamos por la masa, en un bols batimos la manteca con el azúcar, vamos añadiendo la yema, la harina, y vamos revolviendo hasta el momento en que se integre. Después Estiramos la masa y la envolvemos en papel largo y la guardamos en la heladera media hora.
- Pasados los treinta minutos, ponemos el horno a ciento setenta grados, y llevamos la masa fría y estirada en una tartera por treinta minutos, y vamos controlando que no se llena pinchando la masa con un tenedor, cuando se dore la sacamos del horno y la guardamos a temperatura entorno.
- Aprovechamos esa media hora para hacer la crema pastelera, calentamos en un jarrito la leche con la mitad de azúcar.
- Por otro lado en un bols batimos las yemas, ponemos la otra mitad de azúcar, la maicena y un poco de exactamente la misma leche tibia, mezclamos hasta el momento en que se integre y ahí recién poner el resto de la leche, revolvemos de forma rápida hasta el momento en que la consistencia sea compacta, y por último le pusimos la esencia de vainilla.
- Sujetamos la masa y le ponemos la crema pastelera bien desperdigada por toda la base y la guardamos.preparar tarta de durazno
- Preparamos la gelatina siguiendo las instrucciones del envase y la ponemos en la heladera.
- Rebanamos los duraznos en lonjas finitas y los pusimos por la tarta hasta cubrirla toda.
- Cuando vemos que la gelatina comienza a tomar forma la vertemos sobre los duraznos y guardamos en la heladera hasta el momento en que se acabe de endurecer la gelatina.
- Finalmente la sacamos de la heladera y le damos nuestro toque creativo, podemos decorar los bordes con crema Chantilly y ponemos un rato más en la heladera para sostener fresca la crema.
Otras recetas alternativas
Cómo cada maestrillo tiene su librillo os vamos a dar algunas recetas alternativa a esta tarta de durazno, para que conozcáis más maneras de hacerla.
Tarta de durazno con crema
- Para la masa: batir la manteca pomada con el azúcar hasta blanquear, agregar la yema y luego la harina, entremezclar hasta integrar. Estirar la masa entre papel film o papel manteca y llevar a la heladera mínimo 30 minutos.
- Estirada y fría la masa cubrir una tartera y llevar al horno precalentado de 170 grados por 15 minutos, controlar que no se infle pinchando la base con un tenedor, enhornar 15 minutos más o hasta el momento en que la masa esté dorada. Reservar.
- Para la crema pastelera: calentar la leche con la mitad del azúcar, con la otra mitad batir las yemas, entonces añadir la fécula de maíz y un poquito de la leche que se calienta, batir bien hasta que se unan todos y cada uno de los ingredientes entonces integrarlo a la leche, desplazar continuamente hasta el momento en que espese, añadir la vainilla y listo.
- Vaciar la crema a la tarta y reservar
- Cortamos los duraznos en rebanadas delgadas y distribuimos por toda la tarta
- Disolver la gelatina con el agua caliente y dejar enfriar hasta cuando se vea que comienza a tomar cuerpo (ni líquida ni compacta) bañamos los duraznos con la gelatina y dejamos en la heladera hasta que se acabe de solidificar.
- Decoramos con crema Chantilly … y lista para comer.
Tarta de durazno y dulce de leche
- Molemos las galletitas.
- Mezclamos con la manteca fundida.
- Forramos un molde de torta desmontable.
- Cocinamos cinco minutos en horno fuerte y cuando esta frío untamos la base con el dulce de leche.
- Aparte, licuamos los duraznos con cuatro cucharadas de su almíbar.
- Batimos la crema.
- Hidratamos la gelatina en treinta y cinco cc. de agua fría, calentamos y también incorporamos a los duraznos, mezclamos mientras que agregamos la crema batida asimismo.
- Volcar la preparación sobre la torta y llevar a la heladera por cuatro hs por lo menos.
- Si se quiere, decorar con ralladura de limón.
Consejos finales
Esta receta es singular para comer bien fría acompañada del mate puesto que está hecha con crema y con gelatina para soportar un poco lo dulce de los ingredientes. En el momento de cocinar, si no contas con todos y cada uno de los ingredientes podes emplear la gelatina o bien la pastelera sin precisar emplear las 2 juntas, todo depende de tu disponibilidad. Si te ha gustado esta receta y quieres seguir leyendo recetas de tartas te dejamos por aquí la tarta de brócoli, tarta de ricota y la tarta cabsha.