¡Hola Cakers! Hoy vamos a hacer una tarta muy especial, hoy voy a enseñarte cómo hacer tarta de acelga paso a paso. Es una de nuestras recetas de tarta favoritas ya que durante años la hemos estado haciendo de manera casera, usando ingredientes cien por cien naturales, creemos que cocemos bien tanto los ingredientes como la elaboración ¿Quieres aprender a hacerla así cómo los ingredientes que necesitas? ¡Pues vamos allá!
Esta receta de tarta de acelga te va a encantar aun si no sos un fans de las verduras, solo es cuestión de que mezcles diferentes sabores y hagas de lo saludable un manjar.
Cada chef tiene una manera diferente de hacerla, acá te mostramos una que podes preparar bien fácil y con unos toques de sabor que se hace especial.
¿Qué vamos a ver?
Ingredientes
Los ingredientes para hacer la tarta de acelga son:
- 1 masa para tartas
- 1 atado de acelga
- 5 huevos
- 1/2 vaso de leche
- Vinagre
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Pimienta
- Granos de mostaza
- Ajo en polvo
- 1 cda. de harina
- 1 cda. de queso crema
- Queso rallado
- 1 cda. de mostaza
Queso- Sal
Elaboración: ¿Cómo hacer la tarta de acelga?
Los pasos para prender cómo hacer una tarta de acelga son:
- Vamos a empezar por hervir los huevos no más de 10 minutos de cocción. Mientras esperamos eso aprovechamos y cortamos la cebolla en pedazos chicos.
- Picamos el ajo bien chiquitito y pasamos a la acelga. Primeramente cortamos las monturas, las enrollamos y las cortamos en tiras delgadas.
- Por otra parte en una cacerola con aceite vamos a rehogar la cebolla y el ajo con una pizca de sal. Vamos observando y cuando la cebolla esté traslucida le ponemos una cucharada de harina y seguimos mezclando durante 1 minuto o hasta que la harina se tosté. Le introducimos medio vaso de leche mientras batimos sin parar hasta que se forme como una salsa blanca..
- Enseguida le sumamos la acelga y vamos batiendo en forma circular de abajo hacia arriba.preparar tarta de acelga
- Ahora vamos a incorporar a la mezcla lo siguiente: una cucharada de queso crema y otra de mostaza, ajo en polvo, pimienta, sal, los granos de mostaza y por último los quesos en pedacitos chicos. Ponemos en la heladera el relleno unos 4 minutos
- Mientras tanto agarramos la bandeja donde la cocinaremos, la aceitamos y estiramos la masa para tarta salada arriba.
- Le ponemos el relleno y los huevos duros partidos en cuatro encima y la cerramos con la otra tapa y la ajustamos bien para que no se abra.
- La llevamos al horno a 200º por aproximadamente unos 20 minutos y la revisamos cada tanto que no se queme y cuando agarra un poco de color ya esta lista.
Otras recetas
Cada maestrillo tiene su librillo a a la hora de cocinar, por eso te dejamos unas recetas alternativa a la tarta de acelga que damos anteriormente:
Tarta de acelga y pollo
- Precalentar el horno a ciento ochenta grados
- La primera cosa que vas a hacer es poner a cocinar las cebollas, el ajo y los pimientos en una sartén con un poco de aceite.
- Mientras que, pones el disco en la tartera. Reserva.
- En un recipiente pones la acelga bien escurrida y picada, añades todo cuanto marinaste y revuelve bien.
- Incorpora dos huevos (los otros los reservas), el queso rallado y los condimentos, mezcla bien.
- Pone en la tartera y esparcimos bien. Añadimos el pollo picado sobre toda la superficie.
- Hacemos cuatro huecos y rompemos los cuatro huevos sobrantes en ellos.
- Ponemos la tapa a la tarta, podemos decorar si nos sobra masa y llevamos al horno.
- Cuando retiramos, dejamos enfriar poco antes de recortar a fin de que no se desarme.
- Una receta sumamente simple de hacer y con un enorme valor nutricional, aparte de la combinación de sabores y su provocativa presentación, que te va a hacer quedar realmente bien con los tuyos y te va a dar una enorme satisfacción de verlos felices
Tarta de acelga y ricota
- Ponemos a fundir la manteca en una olla y cuando este derretida añadimos la cebolla picadita y cocinamos hasta el momento en que este bien transparente, añadimos la verdura picada (bien exprimida por favor) y la ricota, apagamos el fuego y sumamos el queso rallado al lado de los condimentos, en el momento en que esté a tu gusto de sabor incorpora uno de los huevos y revolvé para integrarlo al relleno.
- Reserva hasta enfriár
- Para armar la pascualina forra una tartera con una de las masas, volcá el relleno y forma con tu dedo cuatro hoyitos separados en el relleno,
- Casca los huevos (en otro recipiente por las dudas) y ponelos dentro, salpimenta apenas cada huevo por encima, tapa con el resto de la masa y repulgá como es costumbre.
- Pintala por encima con la yema apenas batida con dos cdas. de leche, pinchala múltiples veces a fin de que escape el vapór (ojo donde pinchas) y lleva a cocinar el horno medio precalentado a lo largo de treinta minutos más o menos o bien hasta el momento en que este bien doradita.
- Deja descansar un rato ya antes de servir.
Consejos finales
Podes hacer esta receta con masa para tarta casera y sin manteca, depende del tiempo que tengas para cocinar.
Al momento de hervir los huevos si agregamos un chorrito de vinagre al agua el huevo no se desarmará.
Esta tarta se puede comer tanto fría como caliente ya depende de cómo a vos te guste más. Si te ha gustado este pos sobre la tarta de acelga, te dejamos también estas recetas en donde hablamos de la tarta de carne, tarta de pollo y la tarta opera.