¡Hola Cakers! Hoy vamos a hacer una tarta muy especial, hoy voy a enseñarte cómo hacer tarta de de coco paso a paso. Es una de nuestras recetas de tarta favoritas ya que durante años la hemos estado haciendo de manera casera, usando coco de México, creemos que cocemos bien tanto los ingredientes como la elaboración ¿Quieres aprender a hacerla así cómo los ingredientes que necesitas? ¡Pues vamos allá!
? El coco es una fruta tropical conseguida del cocotero, la palmera más cultivada a nivel del mundo. Tiene una cascarilla exterior gruesa y un mesocarpio fibroso y otra interior dura, velluda y cobrizo que tiene adherida la pulpa, que es blanca y aromatizada. Mide de veinte a treinta cm y llega a pesares veintiséis kg.
¿Qué vamos a ver?
Características del coco
Le leche de coco se emplea como substituto de la leche de vaca. Asimismo se realiza harina con el coco y coco seco rallado para pastelería. El coco tiene unas trescientos cincuenta y cuatro calorías por ración de cien gramos. Aporta grasos sobre saturados en cantidad alta, no obstante no todos y cada uno de los ácidos grasos sobre saturados son iguales.
Ingredientes de la tarta de coco
Para hacer la tarta de coco no vamos a necesitar muchos ingredientes, y además de baratos, podrás encontrarlos con facilidad en cualquier supermercado o tienda de tu barrio.
- 250 ml de leche
- 3 huevos
- 140 gr. de coco rallado
- 14 galletas tipo maría
- 120 gr. de azúcar
- Caramelo líquido
Elaboración
Los pasos para hacer la tarta de coco son muy fáciles de llevar a cabo pero es importante que los hagáis paso a paso si queréis que quede bien ¡Vamos allá!
- En una cacerola pon el azúcar, con el agua y las cucharadas de jugo de limón recién exprimido. Lo pones todo al fuego, un fuego más bien entre medio bajo, y dejas que se vaya haciendo poco a poco.
- De cuando en cuando, menea un tanto la cacerola mas no hace falta remover mucho.
- Déjalo hasta el momento en que veas que el azúcar se ha transformado en líquido y ya ha alterado a un color amarillento cara cobrizo.
- Cuando esté listo, sin demora lo vuelcas sobre el molde capaz para el horno o bien el microondas que hayas elegido para cocinarlo.
- Con mucho cuidado, ve moviendo el molde a fin de que el caramelo asimismo bañe las paredes.
- En el vaso de la batidora ponéis el resto de los ingredientes: los 3 huevos, el coco rallado, las galletas partidas en pedazos (galletas tipo maría) y el azúcar.
- Lo batís todo bien hasta el momento en que estén todos y cada uno de los ingredientes integrados en exactamente la misma masa.
- Viértelo sobre el molde donde has echado el caramelo y elige tu opción, al microondas o bien al horno.
- En el horno se debe hacer al baño maría. Conque, pone el molde en una fuente donde hayas echado un tanto de agua en el fondo. Cuidado que el agua no entre dentro del molde.
- Lo hemos metido en el horno precalentado a 180º a lo largo de cuarenta minutos. Vais a ver que en ese tiempo la textura es cuajada en el exterior mas, si pincháis, os saldrá húmedo.
- Lo que hemos hecho ha sido dejarlo dentro del horno a lo largo de unos treinta minutos más mas sin más ni más temperatura que la residual.
- Después, se deja enfriar a temperatura entorno y a la nevera. Al día después tiene mejor textura y los sabores más asentados mas, os debo decir, que muy frecuentemente lo hemos comido recién hecho y está formidablemente bueno.
Otras recetas alternativas
Cómo existen algunas formas alternativas cómo hacer la tarta de coco, vamos a daros algunas ideas para que luego vosotros elijáis la que más os guste ¡Vamos allá!
Tarta de coco y zanahoria
- Rallamos las zanahorias lo más fino posible.
- Ponemos en un bol los cuatro huevos y el azúcar y lo batimos con unas varillas eléctricas o bien un batidor manual.
- Batimos hasta el momento en que comiencen a espumar los huevos.
- Agregamos el coco rallado, la zanahoria rallada, la canela en polvo y el aceite de girasol.
- Proseguimos batiendo a fin de que se integren todos y cada uno de los ingredientes.
- Tamizamos la harina de forma conjunta con la diastasa en polvo, y mezclaremos con la masa que teníamos preparada. Vamos a hacer movimientos envolventes a fin de que no se baje la mezcla.
- Ponemos la masa del bizcocho en un molde cuadrangular que hemos untado con mantequilla.
- Hemos precalentado el horno a 180º centígrados por arriba y abajo. Vamos a dejar cocer el bizcocho a lo largo de unos cuarenta y cinco minutos más o menos.
- A los treinta minutos hay que supervisar con un mondadientes a fin de que no nos quede demasiado cocido, ni se torre demasiado. Se puede tapar con papel de aluminio como hicimos en la tarta de pera de la semana pasada.
- Al salir del horno y antes que se enfríe, pintamos la una parte de arriba del bizcocho con el almíbar y después espolvoreamos bien con coco rallado.
Tarta de coco y chocolate
- Precalentar el horno a 200°C.
- Desenrollar la masa brisa y forrar un molde de tarta de unos veinte cm de diámetro, preservando la hoja de enhornar.
- Cocerla en el horno unos diez minutos hasta el momento en que quede doradita y retirar.
- Apagar el horno.
- Verter la leche de coco en un recipiente y calentarla 1 minuto en el microondas a máxima potencia.
- Añadir el chocolate troceado y dejarlo descansar unos dos minutos y después revolver hasta conseguir una crema.
- Verter la crema de chocolate y coco en la masa cocida y refrigerarla unas dos horas.Justo ya antes de servir, espolvorearla con el coco rallado.
Tarta de coco y leche condensada
- Precalentar el horno a 180º.
- Batir bien la leche condensada, los huevos, la harina, la leche de coco y cuarenta g de coco rallado.
- Verter en un molde redondo de 20 cm anteriormente engrasado y enharinado o bien forrado con papel de horno.
- Hornear unos cuarenta minutos y dejar enfriar, una vez desmoldado, en una rejilla.
- Espolvorear con los 10 g restantes del coco rallado.
Consejo final
Y poco más amigos, espero que estas receta os sirvan para hacer unos postres deliciosos. Cómo consejo final diré que para comer la tarta de coco viene super super bien un buen vaso de leche veréis como los disfrutáis sobre todo con los más peques de la casa. Un besito y hasta la semana que viene.
⭐Puede interesarte: